Saltar al contenido
Artículo de salud

Ozempic y medicamentos para adelgazar: todo lo que debes saber en 2025

2 min lectura
Ozempic y medicamentos para adelgazar: todo lo que debes saber en 2025

Farmacia Tapia Tejedor

Profesionales de la salud

80+ años

Información del artículo

Tiempo de lectura2 min
Fecha1 jul
Categorías
saludmedicamentosobesidad

¿Dudas sobre este tema?

Nuestros farmacéuticos están aquí para ayudarte

En este artículo aprenderás:

Conoce cómo funcionan Ozempic, Mounjaro y otros fármacos para adelgazar, sus beneficios, riesgos y diferencias clave.

EL AUGE DE LOS MEDICAMENTOS PARA PERDER PESO

En los últimos años, el interés por Ozempic y otros fármacos para adelgazar se ha disparado. Originalmente indicados para la diabetes tipo 2, han demostrado un efecto potente en la pérdida de peso, atrayendo la atención de pacientes, médicos y medios de comunicación.

Principales medicamentos en tendencia

  • Ozempic (semaglutida): Reduce el apetito y mejora el control de la glucosa. Se administra por inyección semanal.
  • Saxenda (liraglutida): Indicado para obesidad, con administración subcutánea diaria.
  • Wegovy (semaglutida): Alta eficacia en reducción de peso, similar a Ozempic pero con dosis específicas para obesidad.

Estos están indicados para adultos con obesidad (IMC ≥30) o con sobrepeso (IMC ≥27) que presenten además alguna enfermedad relacionada con el peso, como la hipertensión o la diabetes tipo 2.

  • Mounjaro (tirzepatida): Nueva opción que ha mostrado resultados incluso superiores a Ozempic en pérdida de peso.

¿Cómo funcionan?

Estos fármacos imitan a una hormona intestinal llamada GLP-1, que regula el apetito y el azúcar en sangre. Aumentan la sensación de saciedad y ralentizan el vaciado del estómago.

Beneficios y resultados

Estudios clínicos han mostrado pérdidas de peso del 10 al 20% en pacientes con sobrepeso u obesidad, siempre acompañados de dieta saludable y ejercicio.

Riesgos y efectos secundarios

Como cualquier medicamento, presentan posibles efectos adversos: náuseas, vómitos, diarrea y, en casos raros, pancreatitis. Deben ser recetados y supervisados por un médico, para ajustar la dosis y vigilar la aparición de efectos secundarios.

Contraindicaciones

No deben utilizarse si hay antecedentes personales o familiares de ciertos tipos de cáncer de tiroides o en caso de pancreatitis. Es crucial informar a tu médico de tu historial clínico completo.

Conclusión

Ozempic y sus alternativas representan un avance importante en el tratamiento de la obesidad, pero su uso debe ser responsable, con control médico y hábitos saludables. No son una solución mágica: Su eficacia depende de que se combinen con un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.

RECUERDA QUE ESTA INFORMACIÓN ES ORIENTATIVA Y NO SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA CON EL MÉDICO. LA AUTOMEDICACIÓN PUEDE SER PELIGROSA.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas

Las preguntas más comunes sobre este tema, respondidas por nuestros farmacéuticos especialistas.

Ozempic es un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y, más recientemente, para la pérdida de peso. Actúa imitando una hormona que regula el apetito y el azúcar en sangre.
Ozempic y Mounjaro son medicamentos similares, pero Mounjaro (tirzepatida), combina dos mecanismos hormonales, ha mostrado resultados más efectivos en la pérdida de peso en comparación con Ozempic (semaglutida).
Ozempic es un medicamento que requiere receta médica. No se debe tomar sin la supervisión de un profesional de la salud.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Si tienes dudas específicas o necesitas asesoramiento personalizado, nuestro equipo de farmacéuticos está aquí para ayudarte.

80+
Años de experiencia
1000+
Consultas atendidas
100%
Farmacéuticos colegiados

Continúa leyendo

Descubre más artículos sobre salud y bienestar

Artículo anterior
Melatonina: cómo ayuda al sueño y su impacto en la salud mental

Descubre qué es la melatonina, para qué sirve, cómo tomarla de forma segura y su relación con el bienestar emocional.

Leer artículo →
Siguiente artículo
Inteligencia Artificial en Salud: cómo está revolucionando la medicina

Claves para proteger tu piel de la radiación UV en nuestra ciudad y elegir el fotoprotector adecuado.

← Leer artículo