Saltar al contenido
Artículo de salud

Caída del cabello: causas, prevención y tratamientos anticaída

1 min lectura
Caída del cabello: causas, prevención y tratamientos anticaída

Farmacia Tapia Tejedor

Profesionales de la salud

80+ años

Información del artículo

Tiempo de lectura1 min
Fecha11 ago
Categorías
caída del cabellotratamientos anticaídadermocosmética

¿Dudas sobre este tema?

Nuestros farmacéuticos están aquí para ayudarte

En este artículo aprenderás:

Descubre por qué se cae el cabello, cómo prevenirlo y los mejores tratamientos anticaída disponibles en farmacia.

¿POR QUÉ SE CAE EL CABELLO?

La caída del cabello es un proceso natural: perdemos entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, cuando la pérdida es mayor o deja zonas despobladas, puede deberse a causas como cambios hormonales, estrés, déficit nutricional o factores genéticos.

Caída estacional

En otoño, es normal notar una mayor caída del pelo debido al ciclo de crecimiento capilar. Este fenómeno suele ser temporal, pero se puede reforzar el cabello para minimizar el impacto.

Factores que influyen en la pérdida capilar

  • Estrés y ansiedad: Alteran el ciclo natural de crecimiento del cabello.
  • Deficiencias nutricionales: Falta de hierro, zinc o vitaminas del grupo B.
  • Enfermedades y medicación: Algunos tratamientos médicos pueden provocar caída temporal.

Tratamientos anticaída recomendados en farmacia

  • Champús fortificantes: Con ingredientes como cafeína, quinina o biotina.
  • Lociones y ampollas: Con aminexil o minoxidil, que estimulan el folículo.
  • Suplementos nutricionales: Vitaminas y minerales esenciales para un cabello fuerte.

Consejos para prevenir la caída del cabello

  • Mantener una dieta equilibrada y rica en proteínas.
  • Evitar el uso excesivo de calor y químicos agresivos.
  • Reducir el estrés con técnicas de relajación.

Conclusión

La caída del cabello puede tener múltiples causas y en la mayoría de los casos es un problema que se puede solucionar, o al menos minimizar. Desde la farmacia podemos ayudarte a seleccionar los productos que más se adaptan a tus necesidades, pero recuerda que también es conveniente consultar a un dermatólogo, fundamentalmente en los casos más severos.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas

Las preguntas más comunes sobre este tema, respondidas por nuestros farmacéuticos especialistas.

Sí, la caída estacional es común en otoño debido al ciclo natural del cabello y suele ser temporal.
Sí, es uno de los tratamientos más efectivos para estimular el crecimiento capilar, pero debe usarse de forma constante y supervisada.
Las vitaminas del grupo B, la biotina, el hierro y el zinc son fundamentales para un cabello sano.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Si tienes dudas específicas o necesitas asesoramiento personalizado, nuestro equipo de farmacéuticos está aquí para ayudarte.

80+
Años de experiencia
1000+
Consultas atendidas
100%
Farmacéuticos colegiados

Continúa leyendo

Descubre más artículos sobre salud y bienestar

Artículo anterior
Probióticos: qué son, beneficios y cómo elegir el mejor para ti

Aprende qué son los probióticos, sus beneficios para la salud digestiva y cómo escoger el adecuado según tus necesidades.

Leer artículo →
Siguiente artículo
Tendencias en dermocosmética 2025: ingredientes y productos que arrasan

Descubre los ingredientes y tratamientos dermocosméticos que marcarán tendencia en 2025 para cuidar y rejuvenecer la piel.

← Leer artículo